5047

Según pasan los años… y las tecnologías… y el Flash.

diseño web 5047

Elegir hacer diseño web es estar surfeando un mar de cambios constantes. Las tecnologías se van modificando con cierta periodicidad y no queda otra opción que estar aprendiendo lo nuevo. Dicho esto, ¿quién hubiera pensado que el querido y glorioso Flash fuera a dejar de existir? Fuimos varios los “flasheros” que tuvimos que hacer el duelo…

Originariamente los sitios en la web se hacían o en flash completamente o en html, o combinando ambos. Se podia disponer de una botonera en flash, una intro animada en la misma tecnología y luego se pasaba al sitio en html.

No había dispositivos mobiles de modo que se podían hacer sitios más pesados, se podia esperar a que carguen completamente y luego se disfrutaba de una experiencia de navegación más creative y de impacto visual mayor.

Había una serie de sitios de referencia de ases del flash, que rozaban lo artístico.

En lo personal comencé  a trabajar con flash haciendo cds interactivos, en los que las empresas entregaban al Usuario un cd, este se ejecutaba en el ordenador y a pantalla complete, se visualizaba una presentación institucional o también se daba la posibilidad de interactuar con el usuario.

Luego seguí hacienda sitios en flash, completamente.

Con los años fui trabajando por diferentes agencias publicitarias, hacienda tareas relacionadas con flash, en lo que se denominaban los “flasheros”.

Desde especializarme en hacer intros en flash, que eran las introducciones del sitio, hasta hacer banners o cursos de e-learning.

En estos últimos se daba mucha interacción con el usuario, y se utilizaba también código action script, lo cual hacía del programa flash macromedia una tecnología muy versátil.

 

El punto alto fue cuando tuvimos que trabajar en equipo hacienda una sitio para diseñar tu cocina para Whirpool, integramente en flash, en donde la interacción llegaba desde cambiar tipos de decoración hasta los electrodomésticos pasando por la estructura de la cocina. Para esto, había que maquetar el sitio y luego programarlo en action script, para lo cual se necesitó un equipo con varias personas que participamos.

Luego, como todo en la vida, se fueron dando los cambios y la nueva ola nos tomó a mitad de trabajo, por lo que se migró a html5 en el durante.

Así, se dio la migración y flash fue quedando atrás en el tiempo. Recuerdo un momento puntual con otro flashero compañero en una agencia, cuando sabíamos que ya no trabajaríamos más con flash y tendríamos que aprender una nueva tecnología, nos quedamos mirando un sitio de los que supieron ser antológicos, sabiendo que ya todo cambiaría y que lo que fue una etapa en nuestras vidas quedaría definitivamente atrás.

Y así fue. Tuve un ultimo trabajo en una agencia en la que hacía mayormente banners, permiténdome tener una despedida a la altura de lo vivido. Y así fue.

Luego vendría el animate, y el after effects, pero es ya otro cantar.

Y el Universo del WordPress.

Pero siempre quedará el recuerdo de empezar el día en las agencias, y darle doble click al ícono rojo con la F, y que se inicie el mundo Flash.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

El nuevo rol del diseñador en la era de la inteligencia artificial: aliado creativo o especie en extinción

Durante décadas, el diseño fue dominio de personas con sensibilidad estética y ojo crítico. Hoy, con IA generativa como Midjourney, DALL·E y herramientas como ChatGPT y Framer IA, la realidad cambió radicalmente Designflowww+4design.antaranews.com+4Boost Tech Up+4UX Magazine+1The Verge+1. ¿El resultado? Cualquier persona puede generar una identidad visual en minutos. Entonces, ¿qué

Leer más »